REFORMAS EN POLONIA (Agosto 1980-Diciembre 1981)

 

Artículo publicado en la Revista de Estudios Políticos  número 24, Noviembre-Diciembre 1981 http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=3&IDN=184

INTRODUCCIÓN
Es aún demasiado pronto para intentar un análisis en profundidad de los acontecimientos polacos. Ahora, como hace catorce años, con la «primavera de Praga», habrá que esperar algún tiempo para que, como escribía recientemente algún comentarista, los relatos de los testigos y las crónicas periodísticas vayan dando paso a las monografías y a las tesis doctorales, y para que el enfoque científico y académicoprevalezca sobre las reacciones emocionales e incluso la ira. Tanto más, cuanto que —y creo que no se trata sólo de wishfulthinking— cabe abrigar la esperanza de que el proceso reformador en Polonia no haya acabado definitivamente.

Como es sabido, en julio de 1980, el anuncio del aumento de los precios de determinados productos alimenticios básicos, provocó una oleada de huelgas que finalizaría temporalmente con la firma, el 31 de agosto y durante el mes de septiembre siguiente, de una serie de acuerdos entre el Gobierno polaco y los comités de huelga que estaban funcionando a escala regional.
De tales acuerdos, el más pormenorizado y el que estaba llamado a teneruna más amplia difusión al servir de modelo para otros convenios, es el concluido en Gdansk, el 31 de agosto de 1980, entre una Comisión gubernamental y el denominado «Comité Interempresas en Huelga», con participación, como consejeros de una y otra parte, de personalidades de la vida intelectual polaca, entre ellos destacados profesores de Derecho político (2).
Veamos en primer lugar —puesto que está en la base de las medidas que se adoptarían a continuación— y en síntesis, el contenido de dicho acuerdo, relacionándolo, al menos en sus aspectos de mayor relieve, con la legislación hasta entonces vigente.

Están agrupados en 21 puntos —algunos de ellos divididos en apartados—, el primero de los cuales está dedicado a la libertad de asociación sindical.

DESCARGA DEL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:

Revista de Estudios Políticos número 24, NoviembreDiciembre 1981

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s