Libro publicado en 1988. Constitucioness extranjeras contemporaneas (Estudio introductorio.La comparación jurídica) COAUTOR: JOSÉ LUÍS CASCAJO CASTRO Constituciones extranjeras contemporáneas / edición de José Luis Cascajo Castro y Manuel García Álvarez Madrid : Tecnos , D.L. 1988
Etiqueta: Derecho comparado
La Constitución española de 1978 influencias y paralelismos Studi in onore di Paolo Biscaretti y traducción al RUSO.
El estudio del Derecho Constitucional particular extranjero y, en general, el del Derecho Constitucional comparado, suele ser justificado desde diversos puntos de vista. Así, siguiendo a Vergottini, si comparar ante todo es «cotejar para manifestar analogías y diferencias», las razones de esa operación lógica son entre otras: la clasificación y agrupación de los ordenamientos estatales; … Sigue leyendo La Constitución española de 1978 influencias y paralelismos Studi in onore di Paolo Biscaretti y traducción al RUSO.
«ОБ АСИММЕТРИИ» И ТЕРРИТОРИАЛЬНОМ УСТРОЙСТВЕ ИСПАНСКОГО ГОСУДАРСТВА И РОССИЙСКОЙ ФЕДЕРАЦИИ “La asimetría» y la estructura territorial en el Estado español y en la Federación rusa”
La revista “Konstitutsionnoe Sobeschanie”, en el nº 3, diciembre 1993, publicó las fases finales de la asamblea constitucional convocada por B N Eltsin, que tuvieron lugar en el mes de octubre. En la sección titulada “¿Cuál debería ser la estructura federal de Rusia?” Aparece un artículo del magistrado del Tribunal constitucional V.. Tumanov , así … Sigue leyendo «ОБ АСИММЕТРИИ» И ТЕРРИТОРИАЛЬНОМ УСТРОЙСТВЕ ИСПАНСКОГО ГОСУДАРСТВА И РОССИЙСКОЙ ФЕДЕРАЦИИ “La asimetría» y la estructura territorial en el Estado español y en la Federación rusa”
LA REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA DE LOS INTERESES SOCIO-ECONÓMICOS EN LOS TEXTOS CONSTITUCIONALES
La representación parlamentaria de los intereses socio-económicos en los textos constitucionales Artículo publicado en Revista de Derecho Político de la UNED, número 89, año 2014 A lo largo del pasado siglo hubo no pocos intentos de plasmar la representación de los grupos económicos y sociales en el seno de las cámaras parlamentarias. Es cierto que, … Sigue leyendo LA REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA DE LOS INTERESES SOCIO-ECONÓMICOS EN LOS TEXTOS CONSTITUCIONALES